09 Dec
09Dec

El cerebro humano se caracteriza por su capacidad de relacionar y asociar la gran cantidad de información que recibe continuamente, buscar patrones y hacer un resumen que nos permita entender el mundo que nos rodea. Pero no todos seguimos el mismo procedimiento, y la manera en que organicemos esa información afectará a nuestro estilo de aprendizaje.

Podemos distinguir ente hemisferio izquierdo y derecho:

El hemisferio izquierdo, procesa la información de manera secuencial y lineal, formando la imagen del todo a partir de las partes y es el que se ocupa de analizar los detalles. Piensa en palabras y en números, es decir contiene la capacidad para la matemática y para leer y escribir.

El hemisferio derecho, procesa la información de manera global, partiendo del todo para entender las distintas partes que componen ese todo. Es intuitivo, piensa en imágenes y sentimientos. Este hemisferio emplea un estilo de pensamiento divergente, creando una variedad y cantidad de ideas nuevas, más allá de los patrones convencionales. En la escuela se toma en cuenta las habilidades de este hemisferio para los cursos de arte, música y educación física

Un hemisferio no es más importante que el otro: para poder realizar cualquier tarea necesitamos usar los dos hemisferios, especialmente si es una complicada, pero la mayoría de nosotros tendemos a usar uno más que el otro.

El sistema escolar tiende a privilegiar el hemisferio izquierdo sobre el hemisferio derecho. Se le da mucha importancia a materias como matemática y lengua, se privilegia la rapidez para contestar, los manuales contienen ejercicios aptos para el hemisferio izquierdo,entre otros.)

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO