Entre libros y mundos

Tips para mejor desempeño de aprendizaje y enseñanza


La educación es la habilidad de escuchar casi cualquier cosa sin perder tu calma o tu autoestima.
-Robert Frost

Diseño de un mapa conceptual

os mapas conceptuales constituyen un eficaz medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados jerárquicamente. Mediante este procedimiento aprovecharemos el poder conceptual de las imágenes, facilitando el aprendizaje y el recuerdo de un tema.

Más información  
Consejos para los exámenes

En todas las cosas humanas, cuando se examinan de cerca, se demuestra que no pueden apartarse los obstáculos sin que de ellos surjan otros. -Nicolás Maquiavelo

Más información  
Método de Staton

Este método enseña a aprovechar con más eficiencia la mente de los estudiantes, ayudándolos a lograr el máximo grado posible de aprendizaje en cada uno de los momentos que dediquen al estudio.

Más información  
Estilos de aprendizaje según David Kolb

Los estilos de aprendizaje se definen como las distintas maneras en que un individuo puede aprender.

Más información  
Aprendizaje y hemisferios cerebrales.

Pablo Cazau psicólogo y pedagogo, comenta que aprender no consiste en almacenar datos aislados.

Más información  
10 Técnicas de Estudio para Mejorar el Aprendizaje

Estudiar de memoria los libros de texto está pasado de moda. Además, los resultados no suelen ser muy prometedores. Por suerte, existen muchas otras técnicas de estudio más divertidas y dinámicas que, además, pueden mejorar nuestros resultados y rendimiento. Desde GoConqr te presentamos algunas de ellas.

Más información  
22 Estrategias y Técnicas de aprendizaje.

La inteligencia no es algo fijo sino modificable. El enfoque actual de la inteligencia no la identifica tanto con los conocimientos sino con el repertorio de habilidades que permiten actuar inteligentemente. La inteligencia no es tanto una entidad cuanto un conjunto de habilidades; es más bien un sistema abierto y como tal puede mejorar.

Más información  

Antes de abordar la cuestión, quiero establecer que no estoy haciendo referencia a pensamiento crítico en un sentido genérico. Es decir, que pueda ser definido desde cualquier disciplina, teoría o perspectiva. Que también tendrá su validez. En este artículo tomaré partido sobre la cuestión desde una determinada tradición, la que ya cuenta con una amplia bibliografía científica al respecto.

Más información  

En el siguiente link describiremos un trabajo de posgrado con respecto a amplios estudios y artículos sobre el meticuloso tema de la Andragogia http://postgrado.una.edu.ve/andragogia/paginas/alcala1997.pdf

Más información  
Constructivismo

Consiste en usar procedimientos experimentales para analizar la conducta...

Más información  

Necesitamos concentrarnos, no en el proceso del desarrollo, sino en el proceso mismo mediante el que las formas superiores se constituyen... plantear una insvestigacion sobre el proceso de desarrollo de un objeto determinado con todas sus fases y cambios - desde el nacimiento hasta la muerte- significa fundamentalmente descubrir su naturaleza, su esencia, de manera que << essolamente en movimiento cuando un cuerpo muestra lo que es>> por ello el estudio historico [ en el sentido mas amplio de la palabra << historia >>] del comportamiento no es un aspecto auxiliar del estudio teorico, sino que, mas bien, forma su autentica base. -Wertsch james vygotsky Los escritos de Vygotsky son una fuente de ideas enormemente rica para todos aquellos que buscan información sobre la mente en sus relaciones con el mundo social y físico. Wertsch analiza tres temas principales que recorren toda la obra de Vygotsky: su insistencia en la utilización del análisis genético; su afirmación de que las funciones psicológicas superiores de los individuos tienen orígenes sociales; y sus opiniones respecto al papel de las herramientas y los signos en la actividad social y psicológica. Wertsch demuestra que la noción de mediación semiótica es esencial para la comprensión de la inigualable contribución de Vygotsky al estudio de la conciencia humana. se dejara el siguiente enlace con el fin de podes descargar su obra "La formacion social de la mente."

Más información  
Sobre nosotros imageSobre nosotros imageSobre nosotros image
Desde los primeros momentos de nuestra vida el hombre está aprendiendo. Ciertas conductas tendrán un componente determinado de forma innata (conductas básicas vitales: alimentos, descanso. Entre otros.), mientras que otra conducta exigirá de un acto consciente de aprender.
   
      La enseñanza se define como un proceso instructivo orientado a educar a terceros, facilitando su aprendizaje, por su parte el aprendizaje se conceptúa como un proceso que produce un cambio personal en el modo de pensar, sentir  y comportarse, respondiendo a los tradicionales saberes de saber (conjunto de conocimientos), saber hacer (conjunto de habilidades y destrezas) y saber estar/ser (capacidad de integración). El aprendizaje es básico para la subsistencia y para la evolución de la especie, modifica y transforma las estructuras y así, permite la realización de nuevos aprendizajes de mayor complejidad.    

     Esta pagina se ah creado con la finalidad de poder ofrecerle una amplia variedad de temas, sobre todo lo mas importante recepción y emisión de información las cuales podrán hacer elevar la calidad de enseñanza que podemos transmitir diariamente, cualquier persona que posee un conocimiento diverso pude enseñar pero aquí le ofreceremos los tips y técnicas   mas importantes para que las personas que reciban la enseñanza puedan aprovecharla las máximo.

Estamos para ayudarle

Dejame un mensaje

Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre. -Mahatma Gandhi

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO